1º Porque sino lo haces tu lo hará tu competencia y te sacará años de ventaja, si es que no desapareces

La globalización cambió las reglas del juego y las seguirá cambiando cada vez más rápido. Las ventajas económicas por eficiencia que se obtienen al digitalizar los procesos de una organización serán traspasadas a precio hacia los consumidores  y el que lo haga tendrá una ventaja competitiva en su mercado objetivo.

Se estima que el impacto de la digitalización en las empresas a nivel mundial estará por sobre los 12 Billones de dólares en los próximos 5 años.

2º Los clientes exigen velocidad digital

Si aún tienes gerencias, estructuras y enormes espacios físicos para procesar y almacenar papeles que sustentan la relación con tus  clientes. Me atrevo a decirte que tu organización debe ser muy lenta, ineficiente y con un alto grado de insatisfacción de tus clientes.

Las personas ya incorporaron la tecnología a su vida cotidiana (WhatsApp, Twitter, Facebook, etc), funcionan a velocidad digital  y esperan la misma rapidez en tus servicios, quieren tu respuesta ahora y no en 48 horas hasta que tu formulario llegue al backoffice y pase de escritorio en escritorio.

Los clientes premian a los mas innovadores y castigan a las empresas lentas y obsoletas. Uber, Apple, Google, Alibaba, Amazon son ejemplos de esta nueva economía digital y en donde los modelos de negocio tradicionales pueden ser eliminados también a velocidad digital.

3º Llegaron los Nativos Digitales a las empresas

Seguramente estos nuevos colaboradores sufrirán un shock cuando ingresen a tu organización y vean que deben funcionar con papeles y estructuras rígidas que frustran su forma nativa de relacionarse digitalmente. Estas generaciones necesitan de nuevas herramientas para sacar su máximo potencial.

Captura de pantalla 2015-06-17 a las 11.06.17

¿ Qué estas esperando ?